Este mes recibimos la resolución de la INSPECCION de trabajo a una denuncia que interpusimos desde la Corriente hace varios meses por una actitud de represalia de la Empresa contra un compañero que no le dejó realizar el reconocimiento médico ni incorporarse a su puesto de trabajo por no firmar el consentimiento de sus datos médicos. En la misma la Inspección hace a la empresa un requerimiento de advertencia de que estas prácticas supondrá en lo sucesivo infracción GRAVE porque considera “que la empresa no puede apartar a un trabajador de su puesto de trabajo por el hecho de NO someterse al RECONOCIMIENTO MEDICO si el mismo no tiene carácter obligatorio”. Y en la que prosigue que en aquellos reconocimientos OBLIGATORIOS NO es necesario la FIRMA de ningún CONSENTIMIENTO.
En este caso la inspección avala lo que denunciamos y reiteramos públicamente desde CSI respecto a los reconocimientos médicos: que es un derecho que tenemos los trabajadores, tanto a su realización como a su negativa a realizarlos si no se consideran obligatorios y que no será preciso el consentimiento expreso para realizarlo, tanto si son obligatorios o voluntarios. La obligación de la Empresa es informar al trabajador acerca del tratamiento y términos de sus datos de salud. Sin más.
El reconocimiento médico obligatorio es un supuesto que, aunque excepcional, se puede presentar en diversas situaciones. Es decir, existe el principio general de voluntariedad del reconocimiento médico. Es necesario e importante saber cuándo, cómo y por qué deja de ser voluntario. Solamente cuando existen circunstancias muy justificadas puede haber un reconocimiento médico obligatorio y debe cumplir una serie de requerimientos.
Es decir, la Empresa se extralimitó en su proceder apartando al compañero y negándole la incorporación a su puesto de trabajo por negarse a firmar un consentimiento cuando no era necesario ni procedente para que le hicieran el reconocimiento médico.
Este hecho es uno más de los que colman las malas prácticas que emplean desde esta empresa, de decisiones que atentan contra nuestra dignidad y que ponen constantemente a los trabajadores en el disparadero incumpliendo los derechos más básicos. Apostamos a que nadie de la empresa saldrá a asumir el error.
Ya advertimos del uso y abuso que la Empresa está dando a los reconocimientos médicos realizados a los trabajadores por sus escuderos del servicio de prevención para utilizarlos en nuestra contra, con el resultado de despidos.